¿El futuro? Digamos presente ya de la alimentación acuícola

Por Rodrigo Arévalo
Director Derwent Trading

Convertir biomasa no comestible en alimento para peces.

Un ejemplo de fuentes de alimentación de nueva generación son las microalgas, la levadura y la biomasa bacteriana. Estos organismos unicelulares están proliferando mucho más rápido que cualquier otra biomasa del planeta, con un excelente perfil de aminoácidos en su proteína y con una alta tasa de digestibilidad en los animales modelo de investigación. La producción de esta proteína no compite con ninguna otra fuente de proteína alimentaria establecida. El crecimiento de los organismos unicelulares y, por lo tanto, su proteína es mucho más rápidos que cualquier otra fuente de proteínas. 

Las microalgas son bien conocidas como potenciadores inmunológicos y fuente ilimitada de proteínas. El espacio requerido para el crecimiento de las microalgas es insignificante. En general, las microalgas no requieren de ninguna tierra cultivable, o un suministro de agua dulce. 

Además de proteínas, las microalgas contienen valiosos ácidos grasos poliinsaturados, que son una fuente más sostenible de esos valiosos nutrientes para los organismos acuáticos, que el aceite de pescado. Las microalgas son fuentes ricas en pigmentos, clorofilas y carotenoides La inclusión de microalgas en las dietas de diversos peces produjo un efecto de crecimiento positivo y una mayor funcionalidad intestinal. Debido a su composición química, constituyen una alternativa prometedora para aumentar el valor nutritivo de los alimentos acuáticos convencionales y como sustituto parcial de la harina de pescado en la acuicultura intensiva. 

La revolución de la harina de insecto

Los insectos, ofrecen un enorme potencial de mercado. La harina de insectos tiene una proteína similar a la de la harina de pescado. Además de eso, la harina de insectos puede contener ácidos grasos de alto grado. Alrededor del 40% de la harina de pescado puede ser reemplazada con éxito por la harina de insectos para dietas de peces pequeños. En Noruega investigadores lograron reemplazar hasta el 100% de la proteína de pescado en las dietas de los salmones sin efectos adversos en el crecimiento de los peces o más tarde en el sabor peculiar de los filetes de pescado.

Avances en las tecnologías de fermentación

Diversas investigaciones científicas concluyeron que la levadura representa ingredientes sostenibles en los alimentos acuáticos debido a su capacidad de convertir biomasa de bajo valor, en ingredientes de alimentos de alto valor y casi sin dependencia de la tierra agrícola, el agua o el cambio climático. Según la especie y cepa, la levadura puede producirse a partir de la fermentación de residuos de alimentos o de residuos de la industria agrícola o forestal. Los avances en la tecnología de la fermentación han dado lugar a una producción de levadura más eficiente y barata, lo que hace que la levadura sea económicamente más viable como fuente de nutrientes para los alimentos acuáticos. 

Un estudio realizado en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Uppsala demostró que el nivel de especies de levadura en las dietas no tenía ningún efecto sobre la microbiota intestinal. Las especies de levadura que se encontraban en las dietas alimentarias no se encontraban en el intestino de los peces, lo que demuestra la completa digestibilidad de los materiales de levadura. Un estudio realizado en la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida demostró que la Candida utilis y el Kluyveromyces marxianus eran buenas fuentes de proteínas en las dietas del salmón del Atlántico. Estos organismos unicelulares mostraron la posibilidad de reemplazar hasta el 35%  de la harina de pescado de alta calidad, sin ningún efecto perjudicial en el rendimiento del crecimiento de los peces, la digestibilidad o la retención de nutrientes.

Desde Derwent Trading, como Parners estratégicos en el suministro de materias primas de alto valor al Dibaq Group, estamos inmersos, concienciados y a la vanguardia de todo lo que genere valor añadido a toda la cadena acuícola y todo ello, visto desde el punto sostenible, fiable y de aseguramiento del suministro.

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia