Harina de pavo: ¿cómo se extrae y qué aporta?

Dado que en Derwent Trading trabajamos productos de diferentes fabricantes de Europa y de todo el mundo, nuestros clientes tienen la opción de elegir entre diferentes calidades de harinas de pavo, pudiendo obtener un producto con diferentes % de proteína y grasa.

Las harinas de pavo se obtienen de la cocción, deshidratación y molienda de productos de mataderos y salas de despiece provenientes de pavos aptos para consumo humano, a los que se suele extraer parte de la grasa. Su proceso de fabricación incluye molturación, para facilitar un procesado térmico homogéneo, cocción para esterilizar el producto y separación de parte de esta grasa, antes de la molienda. La mayor parte de productores mundiales, extraen esta grasa por presión, por lo que el contenido medio de grasa en harina, (entre un 12 y 15%), es bastante elevado, superior a las de nuestros orígenes, donde la grasa se extrae con métodos orgánicos más costosos, pero mucho más naturales menos dañinos para las proteínas que llevan en su carne.

Estas harinas son una fuente de proteína indiscutida para la alimentación de las mascotas. Desde Derwent Trading, los recomendamos para la formulación de alimentos de cachorros de perros y gatos dada su alta digestibilidad, palatabilidad y bajo nivel de cenizas.

La carne de pavo de la que provienen estas harinas posee una gran calidad nutricional, es baja en grasas saturadas y alta en proteína y ácidos grasos esenciales. Además, es una fuente importante de vitaminas del Grupo B como son la tiamina (B1), la riboflavina (B2), la piridoxina (B6), la niacina y el ácido fólico.  Todas estas sustancias son necesarias para el correcto funcionamiento del metabolismo energético y para la utilización de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. También favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmune. Los minerales tampoco están ausentes de su composición, pudiendo encontrar cantidades apreciables de fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc y selenio.

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia