Inteligencia artificial en acuicultura

De Álvaro Valle García
Jefe de Ingeniería de Acuicultura de Derwent Engineering

Desde Derwent Group, perteneciente al Grupo Tejedor Lázaro y al que pertenece Dibaq Aquaculture dedicada a alimentación para acuicultura desde hace más de 30 años, el equipo dirigido por Eloy Meseguer, Doctor en Biología Marina y Director del área de Ingeniería de Derwent, junto con Álvaro Valle, Ingeniero Agrónomo, Jefe de Ingeniería de Acuicultura de Derwent, está colaborando con la empresa alicantina Lucentia Lab para llevar cabo el desarrollo del proyecto Bioscanner. Esta colaboración culminará con el lanzamiento al mercado de un sistema de conteo de biomasa en acuicultura basado en la utilización de inteligencia artificial (IA) y aplicación de la robótica mediante dispositivos automatizados. Lucentia Lab es una empresa de base tecnológica (EBT) nacida a partir del grupo de investigación de la Universidad de Alicante con amplia experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en la IA habiendo trabajado en el campo del machine learning y la analítica avanzada en colaboración con Siemens o Google y más de una decena de proyectos internacionales, por lo que es un partner natural para llevar a cabo, junto a Derwent, el desarrollo de esta solución para el conteo de biomasa en sistemas acuícolas. 

La fase final del proyecto Bioscanner supondrá un hito disruptivo en el sector, ya que concluirá con el lanzamiento al mercado por parte de Derwent de un dispositivo que permitirá el conteo de biomasa en jaulas. Conociendo el número de ejemplares, Derwent facilitará los procesos en jaulas marinas, permitiendo una alimentación de precisión al poder adecuar la velocidad de suministro de alimento, aportando información sobre los estadios de maduración y población y proponiendo mejoras basadas en previsiones, pasando de un modelo reactivo a uno predictivo. Esto supondrá la posibilidad de anticiparse a imprevistos, mejorando así el bienestar animal, mejores condiciones durante todo el ciclo de crianza y una gestión de los recursos naturales y económicos más eficiente, dando así un paso adelante para los clientes consumidores de Dibaq Aquaculture. Se inicia el momento de la “Acuicultura de Precisión”.

El conteo de ejemplares contenidos en las jaulas representa un problema histórico en la industria. Tradicionalmente este cálculo se realiza mediante estimaciones basadas en la medición del conjunto mediante sistemas tecnológicos heredados de la industria pesquera o por estimaciones visuales de conteo. Estas metodologías operan con altos porcentajes de desviación que arrastran a imprecisiones. La sobrealimentación, derivada de estas desviaciones, provoca la pérdida de alimento, que se deposita en el fondo, atrayendo otras especies, entre ellas depredadores que provocan la muerte por estrés de ejemplares en la jaula, la proliferación de limos no deseados y otros problemas derivados de los vertidos de pienso. Todo esto repercute directamente en el rendimiento y productividad.

La problemática de estas técnicas aplicadas al caso particular de las jaulas de acuicultura es que ofrecen una precisión aproximada. En este aspecto, el dispositivo diseñado por Derwent conseguirá una medición con una precisión por encima del 90%. Este dato proporcionará una visión más exacta de la biomasa existente en la jaula y, junto con la alimentación de alta calidad Dibaq Aquaculture, permitirá una mejor gestión en cuanto a la alimentación, rendimiento de la explotación, densidad de población, bienestar animal, etc.

El proyecto ha finalizado con éxito una fase inicial de prueba de concepto en la que se ha visto el potencial de esta solución para el caso concreto de la estimación de biomasa en jaulas de acuicultura. Esta fase inicial de desarrollo, ya concluida, ha supuesto una inversión de más 150,000 € y ha tenido una duración de 12 meses.

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia