La ausencia de anisakis en pescado de acuicultura

El Anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos y la ingestión de sus larvas puede provocar alteraciones digestivas (Anisakiasis) y reacciones alérgicas que, en ocasiones, pueden ser graves. Es por esto que cada día aumenta más la preocupación por obtener productos libres de Anisakis.

En el pescado procedente de pesca convencional, la presencia de este parásito es relativamente común: según los datos más recientes, en España hasta el 36% del pescado procedente de captura tiene Anisakis, siendo más común (hasta un 50%) en el que proviene del Cantábrico.

El hecho de no poder certificar que el pescado está libre de Anisakis provoca que habitualmente haya que recurrir a prácticas para la inactivación de las larvas de Anisakis, evitando así el riesgo para el consumidor. Los métodos más habituales son la congelación del pescado durante más de 24 horas o el cocinado de manera que se alcancen más de 60 oC en el centro del pescado durante 5-10 minutos. Ambos métodos pueden reducir las cualidades organolépticas del pescado.

Pero, y ¿si tuviéramos pescado garantizado libre de anisakis?

Un estudio llevado a cabo dentro del proyecto europeo ParaFishControl demuestra la ausencia de Anisakis en los peces de acuicultura de las instalaciones europeas. El Grupo de trabajo liderado por AZTI, ha contado con la colaboración de socios de seis países europeos: el Centro Superior de Investigaciones Científicas (España), la Universidad de Bolonia (Italia), la Academia de Ciencias de Hungría, la Universidad de Copenhague (Dinamarca), el Centro Helénico de Investigación Marina (Grecia) y la Universidad de Bergen (Noruega). En el ámbito de este proyecto se analizaron más de 7.000 peces de granjas europeas entre 2016 y 2017 demostrando la ausencia de gusanos parásitos zoonóticos (Anisakis, entre otros) en los peces provenientes de acuicultura europea.

La seguridad de los peces de acuicultura

El pescado proveniente de acuicultura se considera más seguro para el consumo, ya que en el entorno en el que se cría se controlan numerosos factores, entre ellos, la alimentación que es una de las principales vías de parasitación en los peces. Se considera, por tanto, que los peces alimentados con piensos de calidad están libres de Anisakis como demuestran los numerosos estudios publicados e incluso las excepciones a la congelación que toma en consideración la Comisión Europea el Reglamento 1276/2011 que modifica el anexo III del reglamento 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, en el que exime al pescado de acuicultura pasar los procesos de congelación obligatorios para pescado de otras procedencias.

FUENTES:
AESAN
CON LA MAREA
APROMAR
AZTI

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia