Acuicultura sostenible

Actualmente la acuicultura desempeña un papel muy importante en la alimentación humana, ya que más del 50% del suministro total de pescado comestible proviene de esta práctica. Y, aunque la acuicultura es una actividad con impacto positivo sobre muchos factores y con miles de años de producción, el desarrollo comercial a gran escala provoca que parte de ésta no resulte sostenible a nivel medioambiental. Desde Derwent queremos contribuir a que el sector sea cada día más sostenible y respetuoso con el medioambiente, y para ello Derwent promueve una acuicultura que no se base en la explotación de los recursos marinos y que no contribuya a la degradación de hábitats naturales. Otros factores como la limitación de recursos y el aumento del coste de la energía muestran la necesidad de que la acuicultura avance hacia formas más sostenibles. En Derwent ya trabajamos en esta tarea complicada, pero todavía queda margen de mejora, y es por eso que no dejamos de innovar en el sector.

Sistemas de acuicultura recirculantes

Una de las principales aportaciones para ayudar a minimizar el impacto, pasa por llevar la producción tierra adentro en sistemas de recirculación a cubierto. En este sentido, los sistemas de acuicultura recirculantes (RAS) permiten garantizar el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la proximidad a los mercados, reduciendo de este modo el impacto en el medioambiente. Asimismo, el desarrollo de los sistemas RAS aporta beneficios sociales en el ámbito laboral ya que está obligando a reclutar talento proveniente de campos diversos como la ingeniería marina, energías renovables, sector agrifood, etc., además de que permite la creación de empleos estables y de calidad.

Los sistemas RAS representan una innovación disruptiva en el sector que permiten acercar la producción a los centros de consumo y  Derwent lleva años trabajando en el desarrollo de esta tecnología para conseguir diseñar sistemas que requieran bajas tasas de renovación de agua, uso limitado del espacio, elevado control de los factores internos de la granja y un mayor aprovechamiento del alimento y de los nutrientes.

El consumo de alimento representa una de los factores de sostenibilidad en el sector de la acuicultura ya que constituye un factor clave para medir la viabilidad de los proyectos, por tanto la colaboración con los fabricantes de alimentación animal supone una importante ayuda para la evolución del sector. El Grupo Tejedor Lázaro, al que pertenece Derwent, también cuenta con la presencia de Dibaq, expertos en alimentación animal, y gracias a esta estrecha colaboración el desarrollo de los sistemas de acuicultura recirculante se combinan con la elaboración de alimentos específicos para cada situación. De este modo se contribuye a una acuicultura más sostenible y respetuosa con el medioambiente.

Evidentemente todavía quedan muchos retos en la acuicultura como son la necesidad de agilizar los procesos administrativos, garantizar una ordenación apropiada del espacio y coordinada con otros sectores como el energético o el turístico, y reforzar la competitividad en el sector acuícola. En este sentido, existe una falta de reciprocidad en las normativas que rigen la producción interna y la proveniente de terceros países que provoca una falta de competitividad en la que se necesitaría incidir. En cualquier caso todos ellos se deben afrontar desde la sostenibilidad y el respeto al entorno.

Fuentes: Sustainaqua, MisPeces, FAO, Solunion, Ecologistas en acción

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia