Principales beneficios de los sistemas de recirculación acuícola 

sistemas de recirculación acuícola , estanque de peces

La recirculación es uno de los sistemas que marca la vanguardia de la ingeniería de la acuicultura. Los Sistemas de Recirculación Acuícola (RAS por sus siglas en inglés) permiten el cultivo de peces en jaulas de red o tanques, en lugar de en estanques abiertos al aire libre.

Estos sistemas favorecen la cría de peces en altas densidades, dentro de un ambiente de crianza controlable por el operador de la instalación. Los filtros de los sistemas de recirculación limpian el agua y la reciclan, enviándola nuevamente a los tanques de cultivo. Sólo se añade agua nueva a los tanques para compensar la pérdida de agua producto de las salpicaduras, la evaporación y para reemplazar la que se utiliza para eliminar los materiales de desecho. 

Beneficios de los sistema de recirculación acuícola

Los principales beneficios de los Sistemas de Recirculación Acuícola son fácilmente cuantificables.

Menor demanda de agua

El primero de ellos es una demanda de agua muy inferior a la de los sistemas convencionales. Puesto que las granjas RAS reciclan la mayor parte de su agua, consumen mucha menos, por lo que son especialmente adecuadas para áreas con reservas de agua limitadas.

Un sistema de recirculación correctamente diseñado y operado requiere una entrada mínima de agua diaria, lo suficiente como para limpiar los residuos de los filtros y reemplazar el agua perdida por evaporación. Esto permite la construcción de granjas en zonas donde el agua subterránea es limitada e incluso en zonas urbanas donde se utilice el agua municipal sin cloro. 

Menor superficie para su instalación

El segundo beneficio de los sistemas RAS es que requieren mucha menos superficie, puesto que la densidad de cultivo es muy superior. En la acuicultura en estanques, la densidad puede llegar a superar los 40 kg/m3 dependiendo de las especies; por lo tanto, un sistema de recirculación se puede ubicar en áreas donde no hay disponibilidad de grandes cantidades de terreno llano (para construir estanques). La necesidad de tierras bajas también permite que la instalación se ubique en áreas donde la tierra no pueda contener el agua, o en zonas urbanas o instalaciones vacías (almacenes) que se pueden convertir en granjas de cultivo. 

Mejor control de temperatura

El control de la temperatura del agua es el tercero de los beneficios de las granjas RAS. El bajo requerimiento de agua de los sistemas de recirculación se traduce en poca disponibilidad de agua, por lo que el control de la temperatura del agua (y las tasas de crecimiento de las poblaciones de peces) permite al acuicultor producir una especie determinada de peces, que normalmente no se podrían cultivar en un área geográfica determinada.

También permite que la temperatura del agua se mantenga en el nivel óptimo para maximizar la conversión de alimento y brindar un óptimo crecimiento. El crecimiento también puede ocurrir durante todo el año, lo que maximiza la producción y permite la rápida rotación del producto.  

Control de calidad

Un cuarto beneficio de los sistemas RAS relacionado con el agua es el control de calidad. Al mantener el oxígeno disuelto en niveles óptimos, los peces tienen una mejor conversión de alimento y están menos estresados, lo que se traduce en una mayor resistencia a las enfermedades, menos desperdicio de alimento y mayor crecimiento.

Mayor protección contra condiciones atmosféricas

Otro importante beneficio de este tipo de instalaciones es que el cultivo en instalaciones cerradas brinda una excelente protección contra las condiciones atmosféricas adversas y los depredadores. Pudiendo controlar en todo momento las condiciones de cultivo, el acuicultor ya no tiene que preocuparse por que una ola de frío pueda matar las larvas o por los bajos niveles de oxígeno durante el verano. 

Conviene remarcar por último, los beneficios medioambientales entre los que se destacan la ausencia de escapes y los vertidos controlados de residuos, ya que prácticamente se reutiliza toda el agua que se introduce en el sistema y los deshechos producidos por son menores que en sistemas tradicionales. 

Por todo ello, las granjas RAS van a marcar el futuro de la acuicultura. 

Noticias relacionadas

17 - diciembre 2024

Asistimos a la conferencia anual de IFFO, con Rodrigo Arévalo Cubero

Nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group, y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Tejedor Lázaro, Rodrigo Arévalo Cubero, asistió el pasado mes de octubre a Lisboa (Portugal) a la Conferencia Anual de IFFO, la Organización Internacional de Ingredientes Marinos, de la que nos enorgullece formar parte junto a más de 200 organizaciones de […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Plan Alborada Comité de Dirección: unas jornadas en La Rioja con nuestro equipo directivo

Nuestro Comité de Dirección, compuesto por nuestro Director Ejecutivo Carlos Tejedor Lázaro, nuestra Directora de Derwent Group y Corporate Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director de Trading y Engineering de Derwent Group Rodrigo Arévalo Cubero, nuestra Directora de Dibaq Petcare Mónica Tejedor García, nuestro Director de Dibaq Aquaculture José Luis Tejedor del Real y nuestro Director Financiero José Luis Polo Zaera, junto con Miguel Ángel Tejedor […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

Celebramos, juntos, nuestro XXXVIII Día del Grupo

El pasado viernes, 15 de noviembre, todo nuestro equipo nos reunimos para celebrar nuestro XXXVIII Día del Grupo, una jornada de convivencia donde, además de pasárnoslo en grande, también celebramos el increíble progreso que estamos logrando juntos. Todos y cada uno de nosotros hemos trabajado codo a codo juntos, enfrentando desafíos y celebrando victorias. Y todo esto, […]

Leer noticia
17 - diciembre 2024

«25 años generando valor»: asistimos al 25 Aniversario de ACEFAM

«25 años generando valor»: el Aniversario de Acefam al que asistimos con Carlos Tejedor Lázaro, y hablamos de nuestro I Plan de Formación de Familiares de Socios: «Cesión Legado Familiar» En el marco de nuestra continua colaboración con ACEFAM, nuestro Presidente Ejecutivo, Carlos Tejedor Lázaro, junto con nuestra Directora General de Derwent Group y Corporate, Sofía Arévalo Cubero, nuestro Director […]

Leer noticia